was successfully added to your cart.

Carrito

Collater.al «Ignasi Font’s illustrations tell entire stories»

By | art, artwork, conferencia, festival, illustration, news, poster

«The Spanish artist Ignasi Font realizes his illustrations made entirely by hand, with a minimalist style but tense result.»

by Giulia Guido

Ignasi Font @ Collater.alVIEW POST HERE

Nacida en 2010 como un blog inspiracional a partir de la idea de un grupo de creativos entusiastas de la comunicación, Collater.al se ha convertido en una de las más icónicas revistas online italianas dedicadas a la cultura creativa contemporánea: ilustración, diseño, música, tendencias y cultura urbana.

Born in 2010 as an inspirational blog from an idea of a group of creatives and communication enthusiasts, Collater.al has become one of the most iconic italian online magazine, focused on the contemporary creative culture: illustration, design, music, trends and street cultures.


 

«The Barcelona designer’s portfolio is a concentration of illustrations that, with an essential and minimalist style, highlights his enviable skills and perfect technique.»

Giulia Guido ( Collater-al )

PICAME «Perfezione artigianale e tensione narrativa nelle illustrazioni di Ignasi Font»

By | art, artwork, illustration, Sin categoría

Picame es una publicación que desde el año 2008 inspira, celebra y apoya a creativos de todo el mundo. Con una comunidad que cuenta con cientos de miles de usuarios, se considera un prestigioso punto de referencia en la industria editorial.

Es un placer compartir este artículo (italiano) sobre mi trabajo redactado por @RobertaZeta para PICAME.

 

Perfezione artigianale e tensione narrativa nelle illustrazioni di Ignasi Font

Colores en la ilustración – The Lighting Mind

By | art, artwork, illustration, lighting, news, poster

Anna García Serrano redacta para THE LIGHTING MIND  este interesantísimo artículo sobre el tratamiento de la luz, el encuadre, el punto de vista, y la temperatura de color como seña de identidad en algunas escenas representadas en el trabajo de distintos ilustradores/as.
Una nota más que recomendable para cualquier amante del arte y la ilustración.  Además, una pequeña porción de mi trabajo aparece en la citada publicación para aportar mi granito de arena a un tema tan amplio e interesante.

Puedes leer el artículo AQUÍ

Volata Magazine #7

By | art, artwork, illustration, poster

VOLATA es un portal web, una revista trimestral en papel, un club social y muchas más cosas.

Un proyecto interdisciplinar dedicado al mundo de la cultura, la competición y el viaje alrededor del ciclismo. Periodismo cocinado a fuego lento por un grupo de comunicadores independientes que han apostado por la reflexión ante la inmediatez en la nueva era de la información. – EFE

He tenido el placer de trabajar junto a uno de mis directores de arte favoritos, Jordi Rins para crear juntos la portada del número 7 de VOLATA dedicado a los Pirineos, una ilustración sobre el paso de un pelotón ciclista a través de una carretera pirenaica llena de historia.

Además, en VOLATA ponen a la venta a través de su tienda online una lámina de edición limitada (Medidas: 40 cm x 50 cm. Papel: 200 gr.) con la recreación de la portada del número 7.

Puedes encontrarla a la venta en este enlace.

La imaginació il·lustrada d’Ignasi Font

By | artwork, conferencia, illustration, lecture

«La revista cultural ATZUCAC es una revista digital de cultura en catalán. La publicación nació en 2015 con el objetivo de ser prescriptora cultural delante del alud de propuestas que ofrece una gran ciudad como Barcelona.

La revista se constituye alrededor de cuatro propósitos ineludibles: dar voz a los creadores locales, descubrir al público la cultura 2.0 y hacerlo con estilo y pensamiento crítico.»

 

En esta publicación «La imaginació il·lustrada d’Ignasi Font» hablan sobre mi trabajo, es un honor formar parte de los contenidos de una revista con tanta calidad.

 

 

 

Estudio

By | Sin categoría

Hoy traigo unos tips básicos para conseguir un buen espacio físico que contribuya a la concentración.

Se trata de tener en cuenta los siguientes aspectos para conseguir un buen ambiente de estudio para poder sacar el máximo provecho de las horas invertidas:

  • Espacio: este debe tener los elementos necesarios para que puedas realizar correctamente tu tarea, mesa y silla adecuada para ti, espacio suficiente que te permita organizarte y condiciones que te permitan concentrarte correctamente.
  • La ventilación de la habitación y la temperatura: estos dos aspectos son importantes para que te sientas cómodo en el sitio en el que trabajas. Se trata de que crees un buen ambiente que permita concentrarte.
  • Iluminación: es interesante que combines la luz natural o indirecta con la artificial y directa.
  • Sonido: es básico que el sitio que escojas para trabajar no sea ruidoso. Es cierto que puedes ponerte música para realizar algunos trabajos o ejercicios, pero recientes estudios han demostrado que los mejores resultados se consiguen con un estudiado hilo musical consistente en los ronquidos de tu compañero de estudio a altas frecuencias.

Newsletter Subscription